
cortometrajes para adolescentes
Una de las principales ventajas del lenguaje audiovisual, y del cortometraje en particular, es su capacidad para educar en valores de manera efectiva y memorable. A través de la combinación de imágenes, música, diálogo y actuación, los creadores pueden presentar situaciones y dilemas éticos de manera vívida y emocional. Pero en el apartado de educar a los más jóvenes, el cortometraje es, probablemente, la herramienta más potente de todas.
cortometrajes educativos para adolescentes
Los cortometrajes son una excelente herramienta para educar a los jóvenes en valores por varias razones:
- Su duración más corta en comparación con las películas completas los hace más accesibles y adecuados para la atención de los jóvenes en la era digital, donde la brevedad es valiosa. Esto puede ser algo muy relevante en jóvenes de primaria o secundaria.
- Los cortometrajes tienen la capacidad de transmitir mensajes poderosos y emocionales en un período de tiempo limitado. Esto permite a los jóvenes experimentar una amplia gama de situaciones, dilemas éticos y emociones de manera concisa y efectiva, lo que puede ser especialmente impactante en su desarrollo moral y emocional.
- Los cortometrajes también son versátiles y pueden abordar una gran variedad de temas, desde la amistad y la empatía hasta la tolerancia y la resiliencia. Al elegir cortometrajes que reflejen los valores que queremos enseñar, podemos proporcionar ejemplos concretos y discutirlos con los jóvenes, fomentando la reflexión y el diálogo sobre cuestiones éticas y sociales importantes. Un ejemplo es el caso de CÓMPLICES, nuestro cortometraje sobre acoso escolar, que ha funcionado muy bien en los colegios e institutos para concienciar a los jóvenes sobre este grave problema social.
- El lenguaje audiovisual en los cortometrajes permite una conexión emocional inmediata con los personajes y las historias, lo que facilita que los jóvenes se identifiquen y se preocupen por los temas presentados. Esta conexión emocional puede aumentar la retención y la internalización de los valores transmitidos.
En última instancia, los cortos educativos son una forma efectiva y atractiva de trabajar valores con los jóvenes adolescentes, ya que son breves, poderosos y estimulan la reflexión y la discusión. Al incorporarlos en la educación, podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar una comprensión más profunda de los valores positivos y su importancia en la sociedad.
5 cortometrajes para educar en valores
Aquí os dejamos 5 cortometrajes de acceso libre y con los que los adolescentes aprenderán valores positivos para su desarrollo personal y social:
CÓMPLICES
Rubén Guindo, 2020
Cortometraje // 19 min // Ficción // Acoso escolar

Ana es una adolescente que sufre acoso escolar desde muy pequeña. El cambio de instituto y una difícil situación familiar la llevarán a un callejón sin salida. Inspirado en hechos reales.
VALORES QUE APORTA:
Ayuda a los jóvenes a reflexionar sobre el acoso escolar y las graves consecuencias de la falta de empatía hacia los demás.
¿bailas, papÁ?
Miguel Monteagudo, 2019
Cortometraje // 23 min // Ficción // Integración social

Joaquín es un afectado de Parkinson que, gracias a su hija Sara, descubrirá que bailar swing, puede mejorar, de manera significativa, su calidad de vida. Pero la enfermedad no se lo pondrá nada fácil…
VALORES QUE APORTA:
Ayuda a los jóvenes a trabajar la comprensión y la integración en la sociedad de las personas con enfermedades complejas.
ensalada de atún crudo
Sergio Milán, 2017
Cortometraje // 7 min // Ficción // Violencia de género

Unos actores están representando una situación de abuso sexual a través del teatro y la metáfora. La reflexión posterior sacará a la luz una dura realidad.
VALORES QUE APORTA:
Ayuda a los jóvenes a concienciar sobre el abuso sexual y la violencia de género a través de la metáfora y la descontextualización.
el vendedor de humo
Jaime Maestro Sellés, 2012
Cortometraje // 7 min // Ficción // Valores éticos

Un vendedor ambulante llega al pueblo ofreciendo una extraordinaria mercancía: hacer realidad los sueños de sus habitantes, eso sí, por una módica cantidad. Sin embargo, los lugareños no tienen tiempo para fantasear, más ocupados en sus quehaceres.
VALORES QUE APORTA:
Ayuda a los jóvenes a trabajar la ética y el pensamiento crítico.
For the Birds
Ralph Eggleston, 2000
Cortometraje // 3 min // Ficción // Tolerancia

Todo comienza con un grupo de pájaros pequeños posados en un cable telefónico. Cuando llega un pájaro más grande todos comienzan a quejarse y burlarse de él…
VALORES QUE APORTA:
Ayuda a los jóvenes a trabajar la tolerancia hacia el diferente.